¿El Amor Te Hace Sentir Mariposas En El Estómago?
Sabías que las relaciones románticas pueden ser una panacea para alcanzar una buena salud.
Echemos un vistazo más de cerca a las relaciones a largo plazo, a los encuentros casuales, vayamos del matrimonio a la separación, para ver cómo los vaivenes del Amor afectan realmente a nuestra salud.
Saludable para el corazónEchemos un vistazo más de cerca a las relaciones a largo plazo, a los encuentros casuales, vayamos del matrimonio a la separación, para ver cómo los vaivenes del Amor afectan realmente a nuestra salud.
Según cómo nos sentimos, ocurren procesos químicos en el cerebro que nos afectan.
Cuando estamos con alguien especial, el cuerpo libera hormonas como la oxitocina y la dopamina, y sentimos confianza y placer.
Todo lo que sucede en el cerebro puede ser bueno para el corazón, literalmente. En un estudio, los investigadores encontraron que la presión arterial de las personas era menor cuando se encontraban con su pareja romántica que cuando estaban interactuando con otras personas. Los científicos sugieren que la baja de la presión arterial en estas situaciones ocurre porque los involucrados se sienten familiarizados y cómodos unos con otros. Sin embargo, incluso las nuevas relaciones tienen sus ventajas, ya que losinvestigadores descubrieron que el amor "dulce" puede proteger contra el estrés (la etapa de "luna de miel").
Cuándo las cosas no pintan tan buenas
En la mayoría de los casos, el amor y el bienestar van mano a mano. Pero cuidado, por oposición, las personas en relaciones perjudiciales están en mayor riesgo de desarrollar problemas cardíacos, depresión y tienen un sistema inmunológico más débil.
Además, con cualquier relación viene el riesgo de sufrir angustia, lo que realmente hace daño, ya que los científicos descubrieron similitudes neurológicos entre los sentimientos de rechazo social y el dolor físico.
Cuándo las cosas no pintan tan buenas
En la mayoría de los casos, el amor y el bienestar van mano a mano. Pero cuidado, por oposición, las personas en relaciones perjudiciales están en mayor riesgo de desarrollar problemas cardíacos, depresión y tienen un sistema inmunológico más débil.
Además, con cualquier relación viene el riesgo de sufrir angustia, lo que realmente hace daño, ya que los científicos descubrieron similitudes neurológicos entre los sentimientos de rechazo social y el dolor físico.
Y puede que no sea una buena idea engancharse demasiado pronto. Cuando los investigadores pusieron bajo la lupa el matrimonio entre parejas de hasta 26 años, encontraron que contraer nupcias y aumentar de peso estaban relacionados.
El matrimonio precoz también se asoció con una mayor tasa de depresión en los hombres afroamericanos y tabaquismo en los hombres blancos.
El matrimonio precoz también se asoció con una mayor tasa de depresión en los hombres afroamericanos y tabaquismo en los hombres blancos.
Por todo eso, aquí te presentamos cinco consejos para aprovechar los beneficios potenciales para la salud que nos da el estar enamorados de nuestras parejas:
- Escribe cartas de amor. Olvídate de los mensajes de texto, un estudio encontró que escribir cartas de amor puede tener el efecto de reducir el colesterol.
- Toma su mano. Tomados de la mano con tu pareja puedes reducir el estrés más efectivamente que en una fiesta, celebrando con amigos.
- Y no te olvides del poder de un buen abrazo. Los abrazos frecuentes entre los amantes están vinculados a altos niveles de oxitocina (la hormona del amor) Y también con disminuir la presión arterial en algunas mujeres.
- No es ningún secreto: el sexo puede reducir el estrés, así que recuerda invertir algún tiempo de calidad entre las sábanas para sentirte bien en más de un sentido.
- Ir al gimnasio. Los estudios sugieren que las parejas casadas que frecuentan el gimnasio juntos, son menos propensas a las separaciones y alimentan entre sí su autoestima. Así que si quieren llegar a ser una pareja poderosa, a sudar juntos y a impulsar algunas endorfinas!.
¿Has notado cómo tu relación beneficia a tu salud? Cuéntanos en los comentarios!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario