El Masaje Facial

Cómo Se Realiza


Tipos de Masajes FacialesEl masaje facial abarca un conjunto de técnicas basadas en alisamiento o manipulaciones manuales, ejercidas sobre la piel, con el fin de que los tejidos cutáneos y musculares conserven el mayor tiempo posible su elasticidad, y dar así al rostro la luminosidad propia de la juventud.
Las propiedades básicas del masaje son: activar la circulación sanguínea y linfática, aumentar la producción de glóbulos rojos, acelerar la producción de células nuevas, especialmente en la epidermis y eliminar más rápidamente las toxinas.
Es aconsejable, para realizar el masaje, el uso de cremas regeneradoras o nutritivas apropiadas al cutis de la persona a tratar.  Con el empleo de cremas se añade al efecto físico del masaje, el efecto dérmico, o sea, al alisamiento de las arrugas por el masaje se suma una ayuda para la regeneración de los tejidos proporcionada por las cremas.
La finalidad del masaje facial es la de combatir la atonía o falta de vigor de aquellos músculos que, por falta normal de movimientos, se vuelven fláccidos, devolviéndole a la epidermis su elasticidad, tersura y aspecto sano.
Para que el masaje resulte beneficioso, las manipulaciones deben hacerse con técnicas determinadas, y ser aplicadas por personas especializadas.  Su técnica manual es muy precisa y distinta para cada parte del cuerpo.  Si lo practican personas inexpertas, el masaje puede ocasionar inconvenientes en el cuerpo de la persona que lo recibe.

Clases De Masajes
Según los diferentes tipos de manipulaciones, el masaje puede clasificarse en tres grandes grupos:
Masaje De Frotamiento:  Este masaje se realiza poniendo las manos sobre la parte del cuerpo a tratar y moviéndolas con mayor o menor presión en una dirección determinada.
Cuando se trata de un masaje ligero o superficial, la presión ejercida es suave y los movimientos de la mano deberán ser lentos.
Masaje De Amasamiento O Malaxación: Con este masaje las manos actúan sobre los músculos o paquetes de músculos que se presionan, levantan, retuercen, estrujan, etc., con el propósito de activar la circulación sanguínea y linfática, y estimular la eliminación de los productos de desecho originados por la actividad de las células de los tejidos.
El masajista toma con presión moderada la zona muscular que debe masajear, la levanta todo lo posible y finalmente la amasa, siempre en dirección al corazón. También se puede friccionar, aprisionando profundamente la región en tratamiento, con movimientos circulares de las manos.
Masaje De Percusión: En este masaje los movimientos consisten en golpeteos, palmoteos, etc.  En los tratamientos de estética, estos movimientos se realizan con rapidez, obteniendo unos efectos muy estimulantes y beneficiosos para la salud corporal.

Tu Nombre:

Tu Email:

Guías de Belleza y Salud

No hay comentarios.: