Qué Contienen Las Máscaras Cosméticas

Máscaras De Belleza

Máscaras de Belleza
Las máscaras tienen, como soporte, una sustancia plástica, generalmente inerte desde el punto de vista químico, que actúa por acción física sobre el rostro.Frecuentemente se añaden a su composición ciertas sustancias que acentúan o completan la acción física de la base.

Sustancias Activas. Según las sustancias activas que se añadan a la base de una máscara, éstas pueden convertirse en: detergentes, nutritivas, astringentes, tónicas, calmantes, blanqueadoras, abrillantadoras, etc.
Sustancias Conservadoras y Antioxidantes. Estas sustancias preservan a la base plástica de la descomposición por fermentación u oxidación.
Perfumes. Aunque ofrecen inconvenientes para la piel, la comercialización de las máscaras de belleza ha impuesto la necesidad de adicionar sustancias aromáticas, que hacen más agradable su uso.
La acción fundamental de las máscaras es limpiar en forma profunda.Aunque los efectos son transitorios, puesto que las células epiteliales no cesan en su acción secretora.

Tipos de Máscaras.
Máscaras Detergentes
Generalmente la sustancia básica de estas máscaras, es la arcilla. Las máscaras de “fango”, no son de fango auténtico como fueron las primeras que se usaron, y las cuales fueron desechadas por su suciedad, incomodidad y peligro de contaminación, sino que son elaboradas a base de compuestos artificiales de arcilla mezclada con lignito pardo y otras sustancias semejantes, todas absorbentes.Las máscaras más utilizadas, porque convienen a toda clase de cutis son las preparadas a base de tierra arcillosa, bentonita o caolín.
También son fáciles de preparar las máscaras de caseína, detergentes y calmantes.Como son alcalinas, se usan especialmente para cutis graso, aunque cabe aplicarlas a cualquier tipo de piel.
Para pieles muy grasas y gruesas, suelen prepararse máscaras a base de azufre.
Máscaras Astringentes, Tónicas y Tensoras
La acción de las máscaras astringentes consiste en corregir transitoriamente los efectos de la seborrea y la dilatación de los poros al combinarse con las proteínas cutáneas y obstruir los poros, al precipitarse.Se les ha atribuido también una acción suavizante de las arrugas.No hacen desaparecer las arrugas, pero su acción tensora las disimula eficazmente, aunque de forma temporal.
Las máscaras tensoras están hechas a base de barnices hidrosolubles, gomas, etc., siendo la más sencilla la compuesta por clara de huevo.
Las gomas, usadas directamente, constituyen máscaras líquidas con propiedades tensoras.
Máscaras Blanqueadoras y Abrillantadoras
Este tipo de máscaras se utiliza cuando se quiere blanquear o aclarar la piel afectada por pecas o manchas debidas a causas diversas.
Los efectos blanqueadores se obtienen agregando a la base de la máscara sustancias oxidantes como ácido cítrico, ácido láctico, perborato de sodio, agua oxigenada, etc.El perborato de sodio es adecuado para pieles grasas.
Las máscaras llamadas abrillantadoras se preparan con una base de miel.La miel tiene propiedades blanqueadoras y proporciona cierta brillantez a la piel además de ejercer una fuerte acción tónica, y deshidrata las células cutáneas superficiales.
Máscaras Nutritivas
Este es un tratamiento adecuado para piel envejecida, para prevenir arrugas o para piel muy seca, pues la acción que ejercen es la de lubricar la piel.
Para preparar máscaras lubricantes o nutritivas se añaden a la base lanolina, lecitina de huevo o de soja, aceites vegetales, manteca de cacao, etc.
Para pieles secas se usa mucho la llamada “máscara de aceite”, que se reduce a compresas empapadas en diversos tipos de aceites.
Máscaras Calmantes y Refrescantes
Estas máscaras se preparan con harinas, almidones, salvado, formando pastas con infusiones de manzanilla o tilo, con mucílagos de algas y gomas, con gelatina, con caseína y con diversos polvos.

Aplicación De Las Máscaras Según El Tipo De Piel
Para la limpieza facial, las máscaras deben emplearse según el tipo de piel, y siguiendo las leyes generales de la cosmética:
Máscaras grasas para piel seca: También favorecen a la piel seca las máscaras nutritivas, las de arcillas con sustancias grasas, las de cremas de leche, de salvado y leche, y también la de parafina, si se tiene el cuidado de engrasar previamente la piel.
Máscaras astringentes y desengrasantes: para piel seborreica, especialmente la máscara a base de derivados del azufre y arcilla.
Máscaras de arcilla, de salvado, de caseína son buenas para tratar la piel grasa.
En las pieles normales se pueden alternar diferentes tipos de máscaras.

Tu Nombre:

Tu Email:

Guías de Belleza y Salud

No hay comentarios.: