¿Qué Es El Peeling?

Tratamiento Renovador Para La Piel

Tratamiento Renovador Para La Piel
El término inglés “peeling” significa, literalmente: raspadura o peladura.
En cosmetología se denomina “peeling” a la eliminación de las capas más superficiales de la epidermis. 
Las células queratinizadas son eliminadas continuamente por la descamación producida por el roce y el contacto de la piel con elementos del  ambiente exterior, como la ropa, por ejemplo.  El peeling es una técnica de eliminación artificial más rápida y profunda que la natural, de éstas células.
Este tratamiento renueva la epidermis, liberándola de suciedad, a la vez que restablece la circulación sanguínea, permitiendo con ello la reproducción de nuevas capas de células.  También atenúa las manchas cutáneas y pequeñas cicatrices o arrugas que pueden afear el aspecto de la piel.

Clases De Peeling

Peeling Físico
 Es método más antiguo. En un principio el peeling físico consistía en la aplicación de arenas finas  o piedra pómez mezcladas con aceite, con lo cual se hacía una peligrosa exfoliación o eliminación de toda la capa córnea de la epidermis. El peeling físico o médico debe realizarlo únicamente un especialista en cirugía plástica o un dermatólogo.
Peeling Químico Progresivo o Gradual
Este peeling se realiza con productos químicos.  El tratamiento se realiza durante siete días, al final de los cuales se produce la exfoliación.  En este caso, no se rebaja tanto la capa córnea de la epidermis y  lo que deja a la piel menos frágil.
Peeling Vegetal
Es un tratamiento menos peligroso, porque puede ser dosificado y la acción se realiza mediante el uso de extractos de hongos, cortezas y hojas; es decir, con sustancias de origen vegetal.  El peeling vegetal facilita la acción de tratamientos posteriores, y está especialmente indicado para tratar cutis frágiles y delicados, así como todo tipo de piel que necesite una limpieza superficial.
Peeling Biológico
Llamado también “Lessing”.  Es un tratamiento que utiliza las proteínas de ciertas enzimas animales y vegetales  que al actuar sobre la piel en un ambiente alcalino, transforman la capa córnea  en conjuntos de aminoácidos, lo que equivale a disolver dicha capa.
Peeling Cosmético
Es el más conocido, usado en los institutos de belleza, por su efectividad y suavidad.  Acelera la descamación, favoreciendo la renovación celular, dando al cutis un aspecto suave y luminoso.

Aplicaciones y Contraindicaciones del Peeling.
El peeling puede aplicarse para suavizar el aspecto de líneas y arrugas finas pero no arrugas profundas y/o cicatrices también profundas.Se recomienda para mejorar el aspecto de los cutis ajados y amarillentos, con lunares, acné y en  cutis seborreicos.
La aplicación del peeling en personas diabéticas está desaconsejado, (a excepción del tratamiento vegetal, biológico o cosmético) porque las personas con esta enfermedad no tienen buena recuperación.  Tampoco es recomendable realizar un peeling a personas con piel muy sensible.

Tu Nombre:

Tu Email:

Guías de Belleza y Salud

No hay comentarios.: